
anticipándonos a la exposición que nuestro compañero de Plástica, Manuel
Fernández Saro, va a instalar con motivo del Año Internacional de la Luz. Como siempre, los alumnos debían
crear un texto narrativo, de tema libre, en el que apareciera dicha frase reproducida
literalmente y donde prefirieran. Más adelante, damos más detalles sobre esto.
Ahora, hablamos de los montajes que ocuparon gran parte del tiempo: las
representaciones en francés promovidas por Eva Paneque desde su Departamento con
alumnos y alumnas de varios niveles.
Durante las
horas segunda y tercera, los de 2º de E.S.O. presentaron un desfile de modelos en
dicha lengua y, después, un interesante recital de poemas en español, promovido
por la profesora de Lengua, Gloria Gómez Alonso. Entre medias,
las dos guitarras de Jonathan Rodríguez Abascal y Verónica
Hernández Solar, junto con la voz de Gabriela Berrón García, los tres de 1º de Bachillerato, nos deleitaron
con la canción On ira, de Zaz.
Antes del recreo, entregamos el premio del Relato ganador en el nivel del Primer Ciclo de la ESO a Sergio García Arrojo, de 2º C, por su composición “La casa de Hidebrook”, que podéis leer vosotros mismos en el enlace que hemos unido al título. El jurado, que había estado compuesto por María Ángeles Ascáriz López (de la Asociación de Madres y Padres), Arantza Iturrioz Pardo (del Departamento de Filosofía), Juan Carlos Gómez Sánchez (del Departamento de Cultura Clásica) y Eva Paneque Rodríguez (del Departamento de Francés), se había reunido el lunes 20 de abril y le había concedido 11 puntos por su habilidad como narrador. Podéis consultar el Acta de la votación en este enlace.
Antes del recreo, entregamos el premio del Relato ganador en el nivel del Primer Ciclo de la ESO a Sergio García Arrojo, de 2º C, por su composición “La casa de Hidebrook”, que podéis leer vosotros mismos en el enlace que hemos unido al título. El jurado, que había estado compuesto por María Ángeles Ascáriz López (de la Asociación de Madres y Padres), Arantza Iturrioz Pardo (del Departamento de Filosofía), Juan Carlos Gómez Sánchez (del Departamento de Cultura Clásica) y Eva Paneque Rodríguez (del Departamento de Francés), se había reunido el lunes 20 de abril y le había concedido 11 puntos por su habilidad como narrador. Podéis consultar el Acta de la votación en este enlace.
Posteriormente,
un grupo de 3º representó fragmentos de El
enfermo imaginario, de MOLIÈRE y otro de 4º, Cyrano de Bergerac, de ROSTAND, también en su lengua original. Los
primeros, preparados por su profesora Teresa
Conde y, los segundos, por Eva Paneque. A eso de las 12:45 le entregamos el Primer Premio en el nivel de
Segundo Ciclo a Begoña Cámara
Azevedo, de 4º B,
por su atractivo cuento “Rosas Rojas”
(16 puntos), que podéis leer también aquí haciendo clic sobre el título.
A
última hora, los de 1º de Bachillerato nos representaron una adaptación
escénica de la novela El principito, de SAINT-EXUPÉRY, en su
lengua original, a cargo también de su profesora de francés Eva Paneque. El
conjunto musical intervino de nuevo y, al final, entregamos el Primer Premio
del nivel de Bachillerato y Ciclos a Gabriela
Berrón García, de 1º de Bachillerato de
Humanas, por su innovador relato “El número uno” (18 puntos).
Los actos concluyeron a las 14:00. Podéis ver algunas imágenes de muestra en este reportaje fotográfico.
Los actos concluyeron a las 14:00. Podéis ver algunas imágenes de muestra en este reportaje fotográfico.