La historia del libro es igual de peculiar que sus protagonistas. Un día
Ransom Riggs encontró en un mercadillo una serie de extrañas fotografía «vintage» de niños,
que continuó coleccionando a lo largo de los años. En
ellas los pequeños aparecen levitando
«invisibles» o levantando enormes rocas. Nadie le supo explicar quién las hizo, ni
cuándo, ni si estaban trucadas. Ante el enigma que encerraban esas fotografías, Riggs
no pudo resistirse y puso en marcha su imaginación para contar la historia de esos niños. Así nació «El
hogar de Miss Peregrine para niños extraordinarios».
Sobre el trasfondo de los bombardeos
aéreos en la Segunda Guerra Mundial, el escritor narra el viaje de Jacob, el personal, el físico e incluso a través del tiempo, hasta la isla de Gales en la
que su abuelo se crió y en la que encuentra las ruinas de un orfanato muy
particular. Allí, encuentra vivos a
los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron
hace muchos años. Melancólico,
irónico, con toques de novela negra y fantástica... El cóctel de Rigss parece
irresistible.
Concepción Fernández Renedo (Biblioteca)
No hay comentarios:
Publicar un comentario