Los
pasados 25, 26 y 29 de abril, celebramos el Día del Libro en la Sala de
Estudios del centro, con los grupos de alumnos de cada uno de los tres niveles en
que participaron. Como se puede apreciar
en las imágenes, procedimos a la entrega
de premios del XIV Concurso de Relatos
Día del Libro, en el que obtuvieron los primeros los alumnos Raquel López
Noriega, de 2º A (en Primer Ciclo ESO), con “Me llamo Kathina”; Ángel Bezanilla Saiz-Calderón, de 4º B (para el Segundo Ciclo), con “El naufragio del Séptimo signo” y
Cristian García Pereda, de 3º BXN, (en Bachillerato y Ciclos) con “Sin título”. La asistencia de público
fue masiva en las tres ocasiones. Entregaron los premios el Director, D. Julián
Saiz Cotera y Dª Mª Ángeles Ascáriz, por parte de la Asociación de Madres y
Padres de Alumnos. Los miembros del Jurado habían sido Rosa García Martín (de
la Secretaría del IES), Mª Ángeles Ascariz López (de la AMPA), Eva María
Paneque Rodríguez (del Departamento de Francés) y Francisco Javier Moral
Arévalo (del Departamento de Cultura Clásica).
Como
todos los años, el relato que se podía presentar a concurso era de tema libre,
pero en esta ocasión, la frase obligada fue: “… y después de que la distancia creciera, se fijaron en el agua…”,
que surgió como contribución del Departamento y la Biblioteca a la Exposición acerca
del “Año Internacional de la Cooperación en la esfera del agua”, que nuestro
compañero de Plástica Manuel Fernández Saro comenzaría a instalar durante el
mes de mayo. En la misma línea, inauguramos la subida de la Marea de las palabras del agua. Las imágenes de esta actividad y las del resto las iremos publicando más adelante.
Como
gran novedad en esta ocasión, queremos destacar la representación de algunas escenas de la “La casa de Bernarda Alba”,
de Federico García Lorca, a cargo de un grupo de alumnos de 2º de
Bachillerato de Ciencias, que, dos meses antes, a propósito de la lectura
de la obra en clase, se lo habían propuesto a su profesora Silvia Fernández
Cuevas. Ella trasladó su interés a los profesores Miguel Martínez Renobales
y Manuel Fernández Saro y, entre los
tres, contribuyeron a que los catorce alumnos obtuvieran un “gran éxito de
público y de crítica”. El viernes 26, a las 12’45 de la mañana, en la misma
Sala de Estudios, en un extraordinario escenario, creación del profesor Manuel
Fernández Saro, se lucieron los siguientes protagonistas:
LA CASA DE BERNARDA ALBA (escenas)
Alumnos
de 2º Bachillerato de Ciencias
REPARTO
BERNARDA ALBA Jorge de Pablo
PONCIA Ailén Antillana
PONCIA Ailén Antillana
ANGUSTIAS Neco García
AMELIA José
María Gómez
MAGDALENA Javier Lastra
MARTIRIO Geraldine
Pacheco
MARÍA JOSEFA Andrea Lastra
CRIADA Daniel Moreno
EQUIPO
TÉCNICO
ESCENOGRAFÍA Manuel F. Saro
REGIDORA Alicia
Grande
SONIDO Iago
López
TELÓN Gerard Pérez y Sandra
Garrido
APUNTADORA Sandra Garrido
MAQUILLAJE Y VESTUARIO Noelia
Bustillo
AYUDANTES TÉCNICOS Manuel Encabo
Montse
DIRECCIÓN Miguel M. Renobales
Silvia F. Cuevas
No hay comentarios:
Publicar un comentario